Autor: Merche Abellán Lechuga
Inscríbete en los talleres de las 3ª Jornadas de Artes escénicas y Diversidad.
¡Muy buenas a todos y todas!
Se acerca cada vez más la fecha de nuestras jornadas que os recordamos son los días 24-25 y 26 de Marzo en el Centro cultural Caja Granada.
En esta sección podréis descargaros la ficha de inscripción a estos talleres, rellenarla y muy importante enviárnosla a nuestro email: superartgranada@gmail.com
Talleres
PRECIO TALLERES
1 TALLER 10€
2 TALLERES 15€
Máximo 2 por persona
(Plazas limitadas y respetando el orden de inscripción)
25 de marzo
10:30 Mesa de acreditación
Entrega de acreditaciones para la participación a talleres.
Lugar: Hall del Centro cultural Caja Granada.
11:00-12:00 TALLERES
- Taller de Afro-contemporáneo
Docente: Marcos Pereira
Lugar: Sala Ziryat
Movimientos terrenales orientados a las tribus de la danza africana, adaptada a todos los niveles de cada participante con el objetivo de explorar su máximo rendimiento.
- Taller Pares Sueltos “La escucha corporal, una compañera de baile”
Docente: Leticia Solanas
Lugar: Seneca-Zambrano
Taller de danza para personas adultas con y sin diversidad funcional. (No es necesaria experiencia previa)
12:30-13:30
- Taller Percusión corporal.
Docente: Oscar Hornero
Lugar: Seneca-Zambrano
No hace falta tener un instrumento para hacer música, nuestro cuerpo tiene un montón de sonidos que podemos usar para hacer diferentes ritmos de una manera fácil y divertida Palmas, pitos, pasos serán nuestras herramientas para crear
- Taller SuperarT. “Movimiento autentico”
Docente: Mercedes Abellán
Lugar: Sala Ziryat
Con nuestra propia esencia, del ser, estar y sentir. Dejando fluir el propio dialogo corporal y emocional, experimentaremos la comunicación a través del lenguaje físico.
“Cuerpos que hablan sin hablar, y callan sin callar”
Esperamos vuestras solicitudes y que lo paséis muy bien en estas Jornadas, muchas gracias.
Ven a ver a Oscar Hornero
El 24,25 y 26 de Marzo en nuestras 3ª Jornadas de Diversidad
En el Centro Cultural Caja Granada
Cartelería Viva
La Asociación SuperarT os presentamos el Cartel de las Terceras Jornadas de Diversidad!
(Pintura creada por Merche Abellán Cabrera y diseño por Inma Espigares)

Caracola muda
» Muerte en el olvido»del poeta Ángel Gonzalez-
«Como el sonido profundo que guarda la caracola del mar, igual gritan en silencio dos seres que viven con sus miradas limpias llenas de amor y el miedo al abandono…»

Yo sé que existo
porque tú me imaginas.
Soy alto porque tú me crees
alto, y limpio porque tú me miras
con buenos ojos,
con mirada limpia.
Tu pensamiento me hace
inteligente, y en tu sencilla
ternura, yo soy también sencillo
y bondadoso.
Pero si tú me olvidas
quedaré muerto sin que nadie
lo sepa. Verán viva
mi carne, pero será otro hombre
—oscuro, torpe, malo— el que la habita.







Sinopsis de la pieza Con-tacto.
La ausencia del contacto, la distancia y la desconexión te llevan al aislamiento… Impulso y retirada ante el miedo de ser tocado… Vuelvo a mi herida abierta con un grito callado que sale de lo más profundo… Pase lo que pase…permitirme dar el paso, luchar ante la fragilidad, contra todo pronóstico… Como el AVE Fénix, que resurge de sus cenizas.
Dirección artística: Mercedes Abellán
Intérpretes de la pieza: José Antonio Carmona. Irene Montalbán.



















Pinceladas en el Aire
Movimiento es el paso de la a capacidad al acto.
Aristóteles (384 AC-322 AC)
SINOPSIS
PINCELADAS EN EL AIRE
La asociación granadina de las artes escénicas SuperarT, exponemos esta pieza compuesta por tres escenas. (1Cuadros vivos.2 Tú mano me llevaba. 3Pequeño Vals).
Basada en movimiento auténtico, inspirada en las pinturas surrealistas de Helga Dietrich. Con un poema de Elena Martín Vivaldi, y Pequeño Vals Vienes de F. G. Lorca, cantado por Enrique Morente.
Pinceladas en el aire, dibuja sueños de cuerpos habitados, que hablan sin hablar y callan sin callar. Seres únicos, genuinos. Bailando emociones desde lo más profundo, cargadas de amor, dolor, ingenuidad, abandono, ternura…el recuerdo que vuelve de nuevo, dejando una estela en el alma.
Seres abiertos de par en par, muestran con verdad y con belleza, universos propios para hacer posible lo imposible… visible lo invisible.
“Por qué hay seres que gigantes se despiertan”